Excelente análisis el que hace Jolube en
su blog. Se puede decir más alto, pero no se puede contar más claro:
"La reforma del sistema eléctrico emprendida por el gobierno se
centra, sobre todo, en el denominado “déficit de tarifa”, es decir, la
diferencia entre lo que pagamos los consumidores por la electricidad y
el precio que le ha prometido el gobierno a las grandes compañías
eléctricas vía decreto, que es mucho mayor."
...

"Es como si fuéramos a una bodega y compráramos 100 litros de vino
cosechero, unas botellas de Somontano crianza, otras de Somontano
reserva y una botella de Vega Sicilia y nos facturaran todo el vino a
precio de Vega Sicilia (precio prometido por el gobierno a las
empresas), aunque nos cobraran todo a precio de Somontano reserva
(precio político para no elevar más la factura), por lo que deberíamos
la diferencia, ahí está el “déficit de tarifa”. Pues esto es lo que
permite el gobierno hacer a las eléctricas."

...
"Se preguntarán qué interés han tenido los últimos gobiernos en favorecer
a las grandes empresas eléctricas. Sólo tienen que ver cuántos
ministros, exministros y altos cargos de gobiernos anteriores hay en sus
consejos de administración."
Merece la pena
leerlo completo.
Los dibujos están sacados de
aquí.